EL NUEVO DIARIO, LIMA.- El partido marxista Perú Libre, con el que ganó las elecciones de este año el presidente Pedro Castillo, sufrió este jueves su primera dimisión en el Congreso, luego de que el legislador Guillermo Bermejo renunciara como miembro de su bancada.
El parlamentario anunció su decisión después de que varios de los integrantes de su agrupación se abstuvieran al momento de votar una moción que había presentado para pedir la destitución de la presidenta del Congreso, la conservadora María del Carmen Alva.
Bermejo acusó a Alva de haber lanzado expresiones despectivas contra Castillo en un reciente viaje que hizo a España, aunque su pedido solo tuvo 20 votos a favor, 83 en contra y 16 abstenciones.
El intento por sacar a Alva de la jefatura del Legislativo no logró ni siquiera el voto en bloque de los 37 congresistas de Perú Libre, ya que prácticamente la mitad prefirió la abstención.
“Es un gusto hacer llegar mi más cordial saludo, y a su vez comunicar mi renuncia irrevocable a la bancada de Perú Libre”, informó Bermejo en una escueta carta que dirigió posteriormente a los integrantes de su agrupación y publicó en sus redes sociales.
Poco antes, afirmó en Twitter que el Congreso había “blindado” a Alva y calificó de “una vergüenza absoluta” que incluso se viera un “abrazo final” de felicitación entre la jefa del legislativo y el ex primer ministro Guido Bellido, quien también es parlamentario del partido Perú Libre.
Alva es una congresista del partido de derecha Acción Popular que ha caracterizado su gestión por una marcada línea opositora contra el Gobierno izquierdista de Castillo.
“Quiero buscar motivos para quedarme en la bancada y honestamente no los encuentro”, agregó Bermejo.
Tras salvar a Alva de la posibilidad de que fuera destituida, el pleno del Parlamento peruano votó una moción de respaldo a su gestión frente a los “ataques infundados y coordinadores que viene recibiendo de la izquierda radical peruana y española”, que obtuvo 75 votos a favor, 38 en contra y 4 abstenciones.
La presidenta del Congreso se encuentra en medio de la polémica después de que legisladores españoles criticaran sus expresiones hacia Castillo y su Gobierno, durante una reunión con la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados de España.
Diputados tanto del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) como de Podemos señalaron a Efe que Alva vinculó la mala situación económica de su país a las políticas de los últimos Gobiernos peruanos compuestos por “terroristas y delincuentes”.
Incluso alertó de que el Ejecutivo peruano podría estar preparando un “autogolpe” de Estado, ya que el presidente se reúne frecuentemente “con las Fuerzas Armadas”.
La situación llevó a que Unidas Podemos presentara una proposición no de ley en el Congreso español para respaldar a Castillo y respetar la voluntad popular expresada en las urnas, propuesta que hoy fue aprobada por los legisladores españoles.
En la reunión acompañó a Alva el congresista fujimorista Ernesto Bustamante, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano, quien ha acusado a los diputados de la izquierda española de mentir y agraviar.
Representantes de Vox, que recientemente envió emisarios a Lima para crear alianzas con partidos de la derecha peruana, respaldaron la intervención de Alva y de Bustamante y recalcaron que sus intervenciones fueron “cordiales, ciertas y educadas, tanto en el tono como en la forma”.
Relacionado
Fuente: El Nuevo Diario