domingo, enero 24, 2021
  • Acerca de
  • Contacto
  • Login
Upgrade
LOSA Radio
  • Actualidad
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Más Noticias
    • Barahona
    • Regionales
    • Música
    • Cine & TV
18 °f
Providence
28 ° Mon
30 ° Tue
29 ° Wed
27 ° Thu
26 ° Fri
26 ° Sat
  • Actualidad
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Más Noticias
    • Barahona
    • Regionales
    • Música
    • Cine & TV
18 °f
Providence
28 ° Mon
30 ° Tue
29 ° Wed
27 ° Thu
26 ° Fri
26 ° Sat
LOSA Radio
No Result
View All Result
Home Internacionales

Revés para los campesinos de Colombia: Un juez falla a favor de un proceso que permitirá el regreso de la aspersión con glifosato

losaradio by losaradio
octubre 26, 2020
in Internacionales
0
Revés para los campesinos de Colombia: Un juez falla a favor de un proceso que permitirá el regreso de la aspersión con glifosato
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR) denunció que no hay «garantías reales y efectivas de participación» entre los ciudadanos para dar ese debate.
Una decisión del Juzgado Segundo Administrativo de Pasto, en el departamento de Nariño, al extremo suroeste de Colombia, volvió a encender la controversia sobre las fumigaciones aéreas con glifosato en el país sudamericano, como parte de las estrategias del Gobierno para erradicar los cultivos ilícitos, como el de la coca.En agosto pasado, agrupaciones afro, indígenas y campesinas interpusieron un incidente de desacato en contra de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), la Dirección Antinarcóticos de la Policía y la Autoridad Nacional de Consulta Previa del Ministerio del Interior, porque consideran que estas incumplieron una acción de tutela, que les exigía garantizar la participación de todos los sectores sociales en el Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos mediante Aspersión Aérea con Glifosato (PECIG). El viernes 23 de octubre, el juez falló a favor de las autoridades colombianas, al considerar que sí han garantizado la participación de las comunidades en las reuniones informativas, que se han hecho previo a realizar la audiencia pública sobre el tema.»El juzgado concluye que la conducta desplegada por los funcionarios responsables del acatamiento del fallo de primera instancia modificado en segunda instancia por parte del Tribunal Administrativo de Nariño, está apegada al principio fundamental de buena fe que debe observarse en toda actuación y se han desarrollado actuaciones tendientes al obedecimiento de las órdenes emanadas en la tutela», señala el fallo difundido a la prensa.Gobierno listoEste es el primer revés jurídico para las comunidades afro, campesinas e indígenas, que ya habían ganado en dos instancias previas.En mayo pasado, un juzgado de Pasto declaró la violación de los derechos fundamentales al debido proceso, consulta previa, participación y acceso a la información, por parte de la Policía Nacional y la ANLA a las comunidades, y suspendió una audiencia pública que tenían programada. Dos meses después, la decisión fue ratificada por el Tribunal Administrativo de Nariño. Por lo tanto se mantenían suspendidas las aspersiones.El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR), que ha representado a las comunidades en el pleito, denunció que en el contexto actual de la pandemia no es posible reanudar los debates en torno al glifosato, como pretenden hacer las autoridades de manera virtual, debido a que no hay «garantías reales y efectivas de participación para la comunidad en general», reseña El Espectador.»A pesar de que la Policía Nacional tiene los elementos tecnológicos para realizar las reuniones informativas y la audiencia de manera virtual, debe garantizar que los receptores de la audiencia, es decir, la comunidad, tenga acceso real a estos mecanismos, pero en este caso no ocurre, pues las comunidades no tienen acceso a medios tecnológicos (conexión a internet) ni electricidad», señala el colectivo.Tras conocer el reciente fallo, el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, dijo que están listos para reiniciar la fumigación aérea con este herbicida, solo esperarán por la autorización por parte de la ANLA.»Lo ideal es que de un momento a otro estemos arrancando nuevamente con las aspersión aérea […], estamos pendientes que la ANLA nos dictamine la viabilidad», dijo Ruiz, en entrevista con La FM.El glifosato en la polémicaEl glifosato es un herbicida que se usa en agricultura y para el control de la maleza. En Colombia es habitual su utilización para acabar los los cultivos ilícitos, pero el efecto de este químico sobre las plantas no es selectivo, lo que significa que mata a la mayoría de ellas cuando es aplicado.

En marzo de 2015, la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC es su sigla en inglés) concluyó que esta sustancia es «probablemente cancerígena para los seres humanos». Ese mismo año, la Corte Constitucional prohibió las aspersiones de cultivos ilícitos con glifosato por los potenciales daños que podía ocasionar a la salud, decisión que fue avalada meses después por el Consejo Nacional de Estupefacientes (CNE).Dos años después, la misma Corte publicó un fallo en el que dejaba abierta la posibilidad de volver a autorizar el herbicida, pero con la condición de cumplir ciertas exigencias sanitarias, entre otras, presentar una investigación científica, que de forma objetiva y concluyente, demostrara la ausencia de daño para la salud y el medioambiente.En marzo de 2019, el Gobierno de Iván Duque pidió a la Corte Constitucional que no limitaran el uso de este químico para contrarrestar la «amenaza» que representa para el país el incremento de cultivos de uso ilícito. Cuatro meses después, el alto tribunal se pronunció y decidió mantener la sentencia de 2017, pero dejó en manos del Consejo Nacional de Estupefacientes (CNE) la decisión de reanudar las fumigaciones, previo cumplimiento de las condiciones establecidas, como la presentación de la investigación científica.Desde las organizaciones civiles han denunciado que la estrategia del Gobierno de Duque, de volver a las fumigaciones, incumpliría el Acuerdo de Paz firmado en 2016 con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que estableció que la erradicación de cultivos ilícitos sería principalmente manual y se establecería la sustitución de plantaciones.Por su parte, el Gobierno alega que el acuerdo no descarta el uso de la aspersión, puesto que considera que las autoridades no renunciarán a los instrumentos que consideren más efectivos para la erradicación de los cultivos ilícitos.

Fuente: RT NOTICIAS

Previous Post

Movimientos solicitan a Luis Abinader derogación de decreto

Next Post

EE.UU. anuncia la venta a Taiwán de 100 sistemas de defensa costera Harpoon por 2.400 millones de dólares

losaradio

losaradio

Related Posts

«Riesgo emergente»: La ONU avisa que para 2050 la mayoría de la población vivirá bajo una gran presa obsoleta
Internacionales

«Riesgo emergente»: La ONU avisa que para 2050 la mayoría de la población vivirá bajo una gran presa obsoleta

by losaradio
enero 24, 2021
Detienen en Países Bajos a ‘El Chapo asiático’, uno de los fugitivos más buscados del mundo
Internacionales

Detienen en Países Bajos a ‘El Chapo asiático’, uno de los fugitivos más buscados del mundo

by losaradio
enero 24, 2021
Las nuevas cepas del coronavirus: Qué sabemos de la replicación viral y qué lecciones podemos aprender del pasado
Internacionales

Las nuevas cepas del coronavirus: Qué sabemos de la replicación viral y qué lecciones podemos aprender del pasado

by losaradio
enero 24, 2021
Un estudio concluye que los anticuerpos causados por otros coronavirus pueden ayudar a combatir el covid-19
Internacionales

Un estudio concluye que los anticuerpos causados por otros coronavirus pueden ayudar a combatir el covid-19

by losaradio
enero 24, 2021
La escasez global de chips afecta al sector minero de bitcoines en China
Internacionales

La escasez global de chips afecta al sector minero de bitcoines en China

by losaradio
enero 23, 2021
Next Post
EE.UU. anuncia la venta a Taiwán de 100 sistemas de defensa costera Harpoon por 2.400 millones de dólares

EE.UU. anuncia la venta a Taiwán de 100 sistemas de defensa costera Harpoon por 2.400 millones de dólares

https://losaradio.com/wp-content/uploads/2020/11/WhatsApp-Video-2020-11-15-at-10.48.56-PM.mp4

Reproductor – LOSA Radio

LOSA Radio's Director

Onésimo Caraballo

Director de la Emisora y Periódico Digital LOSA Radio.

Publicidad Express

Barahona, Su Gente, Sus Autoridades y más.

Buscan a José Enrique Peña (CANARIO), por la muerte de Richard Ismael Féliz Rodríguez

Buscan a José Enrique Peña (CANARIO), por la muerte de Richard Ismael Féliz Rodríguez

enero 23, 2021
Denuncian presidenta de la Sala Capitular de Cabral se niega a convocar sesión

Denuncian presidenta de la Sala Capitular de Cabral se niega a convocar sesión

enero 23, 2021
La Profesora América Pérez da a conocer sus aspiraciones al Comité Central del PLD por lo Nacional

La Profesora América Pérez da a conocer sus aspiraciones al Comité Central del PLD por lo Nacional

enero 23, 2021
Autoridades de Edesur sostienen encuentro con comunitarios cuenca baja río Yaque del Sur

Autoridades de Edesur sostienen encuentro con comunitarios cuenca baja río Yaque del Sur

enero 23, 2021
Barahona registra 26 casos positivos de coronavirus

Barahona registra 26 casos positivos de coronavirus

enero 23, 2021
Protestan frente a la Regional Sur de la Policía Nacional por apresamiento de familias

Protestan frente a la Regional Sur de la Policía Nacional por apresamiento de familias

enero 23, 2021
LOSA Radio

Es una Estación de radio y Periódico Digital muy popular por la variedad de su música tropical y sus diferentes programas, que transmite en online 24 horas al día desde la Ciudad de Providence capital del estado de RHODE ISLAND en los ESTADOS UNIDOS de America para todo el mundo.

Nuestro Facebook

Nuestro Instagram

losaradiord

Disfrute día a día con nosotros en Losa Radio ‘la más completa’.

LOSA RADIO
Hoy es una fecha especial donde el amor es mucho m Hoy es una fecha especial donde el amor es mucho más importante que el oro o que los intereses personales y si pudiéramos repetir este día 365 veces, la paz reinaría en nuestro mundo, por eso deseo para ti paz, felicidad y prosperidad.

🎉🎁 Felíz Navidad y Prospero Año Nuevo 🎉🎁

Te desea: LOSA Radio
Este Sábado 24 de Octube, la entrevista a RAUL RO Este Sábado 24 de Octube, la entrevista a RAUL RODRIGUEZ - El Sonido de la Bachara Por Facebook Live a las 4PM -4 GMT 

Link en la Bio
Entrada de Instagram 17853134917976779 Entrada de Instagram 17853134917976779
LA UNICA VACUNA CONTRA EL COVID 19 QUE EXISTE ES " LA UNICA VACUNA CONTRA EL COVID 19 QUE EXISTE ES "QUEDATE EN CASA"
EN LOSA RADIO EN LOSA RADIO
AP Bogotá Miles de estudiantes de universidades AP
Bogotá

Miles de estudiantes de universidades públicas y privadas marcharon ayer en diferentes partes de Colombia para reclamar mayor presupuesto y calidad en la educación superior. En Bogotá, la jornada culminó con disturbios.

Acompañados 
https://losaradio.com/2019/10/11/miles-de-estudiantes-de-universidades-marchan-en-colombia/
Ya está disponible la aplicación de radio más c Ya está disponible la aplicación de radio más completa de todas #LosaRadioApp, descárgala y tendrás la facilidad de escucharnos con la mejor calidad donde quieras que vayas.

Disponible en Play Store 👉🏻 https://play.google.com/store/apps/details?id=com.app.losaradio
Te invitamos a sintonizar LOSA RADIO - La más com Te invitamos a sintonizar LOSA RADIO - La más completa desde nuestra página web oficial: https://losaradio.com y te enteres de todo lo que sucede en el país y el resto del mundo.
Síguenos en Instagram

© 2019 - 2020 Derechos Reservados por: LOSA Radio

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2019 - 2020 Derechos Reservados por: LOSA Radio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In